
¡¡Narradores, qué pasada¡¡¡
"Hay niñas que son esencialmente buenas. Otras son esencialmente malas. Y otras... bueno, otras son esencialmente brujas. No puedes cambiar quien eres."
La magia, la superstición y
la intriga
se entrelazan
en esta historia en la que
el mal se oculta tras el manto
de la luz y el amor verdadero
surge de la oscuridad.
No sabría deciros si este libro es de misterio, ficción histórica, romántica paranormal o es una novela de terror... todo esto y más podéis encontrarlo en Pie de Bruja.
Tenía este libro en mi estantería y, como me he negado a comprar más libros (por ahora), he decidido devorar todo lo que me queda en ella. Me ha sorprendido muy gratamente y me ha encantado. estoy disfrutando muchísimo con mis últimas lecturas. Este libro autoconclusivo no tiene desperdicio.
Está magistralmente escrito. Su prosa es maravillosa; delicada, romántica, oscura, muy detallada, rica en descripciones y sobrenatural. Haber visto la segunda temporada de Penny Dreadfull (vedla por favor¡¡ Eva Green es maravillosa¡¡) me ha ayudado a imaginarme el mundo de Ava y los parajes que se narran en esta inquietante y original historia.
![]() |
Eva Green en Penny Dreadfull. |
No quiero daros mucha información porque yo me enfrenté a este libro sin saber nada de él. Eso ha sido lo mejor. Voy a daros sólo datos iniciales que posiblemente, después, no tenga nada que ver con la historia pero eso descubridlo vosotros mismos... no os vais a arrepentir¡¡ os lo aseguro¡¡
Me ha gustado la ambientación, las localizaciones y el mundo mito-mágico que se ha forjado alrededor de la historia de Ava y Pie de Bruja. Os voy a daros algún dato más...
Si no os llama la atención parad de leer¡¡¡, Si os he convencido dejad de leer y empezad el libro, sino adelante:
La Historia.

La historia está narrada en primera persona pero abundan los capítulos donde el género epistolar es el protagonista. Cada carta será una nueva pista para desentrañar los misterios de la narración.
Una joven austriaca viaja al corazón de los Balcanes para volver a visitar a su nana y pasar un tiempo con ella. Esta anciana serbia la crío y puso en ella la semilla de la fantasía, la magia y la historia de Pie de Bruja. Este niño, al que apodaban "el hijo del diablo" sufrió la persecución de su pueblo y los maldijo antes de ser brutalmente asesinado. Ava llegará a su destino y descubrirá que se encuentra intimamente unida a Pie de Bruja y la historia que ha recordado desde su más tierna infancia.
Misterio, aventuras, magia, horror y amor... esto y más (no os lo podéis imaginar...), mucho más, vais a ir descubriéndolo a lo largo de las seis partes en las que se divide el libro.

Los Personajes.
Los Personajes están muy bien desarrollados. Son profundos y misteriosos. Todos guardan algún que otro secreto y los iremos descubriendo en la medida que se desarrolle la historia. Tanto los personajes principales como los secundarios guardan una importancia gradual en esta historia. Se nos van a ir presentando poco a poco y esto va a incrementar las ganas de terminar el libro cuanto antes.
Ava es una chica valiente, despierta y muy inteligente. ha estudiado ciencias en Austria y va a un pequeño pueblo, Voivodina, en la región de Banat, cerca de Rumanía a escasa distancia del reino de Transilvania.
Su inteligencia y lógica se van a enfrentar a la magia, religión y mitología que los pueblos Balcánicos viven y veneran.
Sus únicos tesoros son sus libros y el cariño que guarda a su primo Marcus y su nana serbia Branka. Tiene un don muy especial para relacionarse con los animales.
Pie de Bruja es un niño al que denominan el hijo del diablo. En realidad un pie de bruja es un pentagrama o estrella de cinco puntas (símbolo de las artes ocultas). Fue llamado así porque atraía espíritus malignos igual que el símbolo.
Branka. Fue la nana de Ava y la invita a su pueblo, Voivodina para ayudarla a salir de la casa de su primo y su mujer. De pequeña narraba a su protegida cuentos e historias de la tradición eslava.
En su pueblo se entremezcla el fervor religioso con el inexpugnable paganismo ancestral. Descubriremos el radicalismo calvinista de una congregación religiosa y el tradicionalismo del pueblo serbio y del clan romaní.
Nemeth. Reverendo húngaro calvinista que dirige una comunidad en el pueblo de Voivodina. Odia a los serbios y a todo lo que huela a "brujas"... desea a Ava obsesivamente y fue el responsable de la quema de Pie de bruja. Es cruel y perverso. Su mayor seguidora y ayudante es Ruth Fekete.
Curiosidades.

No sólo se nos muestran los diversos dialectos y lenguas que se hablan en Rumanía también nos presentan multitud de platos, guisos y bebidas de la gastronomía turco-rumana: me encantó descubrir la ciorba (sopa de legumbres con pasta agriado con limón y crema de leche), la popara (dados de pan hervidos en leche y endulzados), el sarma (un rollo de col y carne picada)...
Encontraremos muchas alusiones a Fausto de Goethe y su relación con Mefistófeles, el demonio:
Quien coja al diablo,
téngalo bien sujeto; pues
no le será tan fácil
atraparlo por segunda vez.
Hay mucha información sobre ritos mágicos y brujería, príncipes balcánicos, enfrentamientos religiosos... me ha encantado¡¡¡
¡¡¡Con este libro viviréis giros continuos que te hacen pensar una cosa y acaban siendo otras que pueden volver a cambiar... qué pasada¡¡¡ Sed buenos que podéis y disfrutad mucho con vuestras lecturas... ¡¡¡suerte¡¡¡
Tengo muchas ganas de leer este libro, su escritora Colombiana me causa mucha curiosidad. Gracias por tu reseña y convencerme de leer esta obra.
ResponderEliminarHola! No conocía este libro, pero con tu reseña me ha llamado la atención. Lo buscaré cuando baje mis pendientes, jejeje. Gracias por tu reseña :)
ResponderEliminarBesos!!
¡Hola!
ResponderEliminarDe esta autora conocía Vampyr por recomendación de una amiga pero aún no me he puesto con ella. Espero darle una oportunidad pronto que ya veo que coincidís^^
La serie de Penny dreadful es maravillosa.
¡Ah! Me pasa como a ti, que también he dejado eso de las compras por un tiempo para intentar leerme todo lo que tengo en casa, que no es precisamente poco.
¡Un saludo!
No me había llamado nada la atención, pero haces que me apetezca leerlo jeje.
ResponderEliminarGracias por compartir. Saludo :)
Holaa :) ¡cuanto tiempo! estoy un poco desaparecida :(
ResponderEliminarMe llama de antes este libro, pero es que tu reseña me ha dado el paso para leérmela pero ya. Es seguro que sea mi próxima lectura porque me intriga mucho y el tema de brujas siempre me llama muahahahha!! xD jaja ¡Gracias por la reseña! nos leemos pronto, besicoooss
Bienvenida¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me alegra verte por aquí¡¡¡¡
Eliminarun besazo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
No sabes qué ganazas tengo de leer este libro *____*
ResponderEliminarCon ese entusiasmo que le pones me llama la atención de leerlo.
ResponderEliminarEl caso es que yo tendría que hacer como tu y leerme todos los libros acumulados en casa de pendientes...
A este sí que le tengo muchísimas ganas, a ver si me hago con él ^^
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTe ha quedado genial la reseña, me han dado ganas de leerlas, y eso que no es para nada mi estilo de lectura!!
Besos!! <33
Guauuu te había perfido ( soy Maria ) y por Mucha te encuentro ..
ResponderEliminary esta entrada uf genial
más si cabe con Eva Green que me encanta
un beso dulce Y buena semana
pd</ ahora a ya no te pierdo ...
Un besazo María¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarHolii !!
ResponderEliminarHuyy me leí este libro ya hace algun tiempo porque la autora es Colombiana y tuvo mucha promoción en el país y la verdad es que me encanto, tiene una manera de escribir increible :D
Hola!!! amo a Carolina Andújar :3 y este libro es uno de mis favoritos, que lindo que te haya gustado :3 saludos!
ResponderEliminarHola, se nota que te ha encantado, gracias por la recomendacion, besos.
ResponderEliminarHola! Tiene una pinta estupenda! Y teniendo en cuenta que todo lo que tenga que ver con brujas me encanta pues me lo apunto. Buena reseña!
ResponderEliminarBsos ^^
Léelo Esther¡¡ te encantará¡¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarMe llaman la atención , me los apuntaré.
ResponderEliminarPues la verdad es que me llama bastante, pienso que podría gustarme.
ResponderEliminarGracias Francis!
Hola guapo!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero pinta genial, me encanta! así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña, genial como siempre. Besotes
Hola guapo!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero pinta genial, me encanta! así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña, genial como siempre. Besotes
Menuda mezcla! Me encanta, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarGracias por la reseña!!
Besos
Holaaa!
ResponderEliminarNo me termina de llamar... Pero, gracias por tu gran reseña.
Un besito, nos leemos^^
A veces hay libros a los que hacemos esperar inpunemente y ellos nos premian con gratas sorpresas. Veo que para ti este ha sido el caso. Me gusta mucho lo que cuentas al final sobre la cultura y tradiciones de centroeuropa. Por ahí tal vez me anime.
ResponderEliminarBesos!!
Dale una oportunidad y me cuentas por favor¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarJolin!!!!!! ahora si que me has puesto los dientes largo. Cuando vi publicado el libro la verdad es que me llamo mucho la atencion. ahora despues de tu magnifica reseña tengo que hacerme con el.
ResponderEliminarUn fin, ya veremos si termino leyendolo o mordiendome los dedos.
Un saludo
sara - cadena de comentarios
Sara... creo que este libro te encantará.. un besazo¡¡¡
EliminarHola, Francis
ResponderEliminarChico, con tantísimo entusiasmo no hay quien se resista
Besos
Hola :) Pues me era totalmente desconocido y ahora le tengo ganazas. A mi si es que nombras Penny Dreadful (y obviamente a Eva Green) pues ya me pierdo XD Un besin^^
ResponderEliminarQué libro más oscuro... *-* si es tan bueno como dices espero darle una oportunidad. Saludos!
ResponderEliminarHola: tu reseña es muy completa. Me gusta que el libro sea difícil de clasificar en cuanto al género... es más entretenido e interesante que 'toque' varios géneros... seguimos en contacto
ResponderEliminareste libro me lo leí el año pasado, me gusto mucho pero sentí su final muy flojo pero estoy de acuerdo con la gran documentacion que hizo la autora para traernos este gran libro
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMuy buena reseña, yo hace unos meses lo leí y me encanto :D
Gracias por la reseña.
Besos
Lo vi el viernes pasado en la librería mientras buscaba otro libro pero no le hice mucho caso. Parece que se sale de la normativa según cuentas, la normativa de ser un libro empalagoso y sin gracia. Es muy positivo saber que la autora se ha documentado sobre el tema, no se puede escribir sobre las tradiciones ancestrales de otro país si no se conocen. Buenísima foto de Eva Green lástima que Penny Dreadful haya flojeado un poco con la trama de la bruja madre y sus chicas. La única que demostró un poco de talento fue su hija Hécate que según parece tendrá más peso en la tercera temporada.
ResponderEliminarEstoy deseando que llegue la tercera¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarHolaaaa.
ResponderEliminar¡No sabes las ganas que le tengo a este libro! Siempre se me olvida comprarlo D: y con lo que me encantan las historias de Carolina Andujar. Lei Vampyr y me encantó en su momento. Además, creo que es la única autora que he leído es de mi país xD
Gracias por la reseña.
¡Saludos!
Gracias a ti¡¡¡¡¡¡¡¡
Eliminarbesos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola Francis!!
ResponderEliminarComo siempre, poniéndome los dientes largos, Bueeeeno, pues ya está apuntado en mi larga lista.
Gracias por la reseña.
Besos!!! <333
Pues estupendo porque llevo tiempo sin leer nada parecido y a mí me encanta todo lo relacionado a esta temática, de hecho creo que sin darme cuenta lo acabé reflejando hace unos años en la cabecera que hice para mi blog. Y la serie de Penny Dreadful es una pasada pero para verla con niños... hijos, sobris o personas delicadas como que no es jeje.
ResponderEliminarLo anoto para un futuro. Gracias por la info.
Quiero leer a esta autora, pero no he visto sus libros, espero poder encontrarlos pues quede bien entusiasmado!!! un abrazo
ResponderEliminarRaro, pero me gusta lo que nos presentás, tiene de todo un poco.
ResponderEliminarSaludos.