miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tombquest, El Libro de los Muertos de Michael Northrop (Puck)

Os presento una de las nuevas apuestas infantiles que nos trae el sello Puck (Lilliput) de Ediciones Urano. Una entretenida historia que abre la puerta a unos nuevos protagonistas y una nueva aventura que encantará a vuestros pequeños (y por qué no, a todos vosotros...).

Como propuesta es muy interesantes: si sumáis dos amigos muy curiosos e inteligentes, mitología egipcia y unos malos poderosos... os enfrentaréis a Tombquest la saga infantil con la que los más pequeños van a disfrutar muchísimo.

Ediciones Urano me ha facilitado este ejemplar y con él la magia del Antiguo Egipto ha vuelto a la vida. Momias, dioses egipcios, el Libro de los Muertos, amuletos, magia y más de una sorpresa... ¿lo vais a dejar escapar?

lunes, 28 de septiembre de 2015

Un león entre hombres de Gregory Maguire (Planeta).

De Gregory Maguire sólo conocía Wicked, Memorias de una bruja mala. Al tiempo descubrí el musical y su secuela: El hijo de la bruja. Hace unos días bicheando por internet descubrí Un león entre hombres una maravillosa historia que continúa y profundiza en esta cautivadora saga sobre Oz.

Son historias alternativas a las de Lyman F. Baum donde se nos narra la vida de Elphaba, la Malvada bruja del Oeste, y cómo llego a ser el personaje que todos conocemos. Descubrir que nada fue lo que parecía es lo que esta saga va a hacer posible. 

Una narración donde se describen las generaciones que gobernaron Oz y la verdad que se oculta detrás de todos y cada uno de los personajes... Glinda, el Mago de Oz, el Espantapájaros y, finalmente, el León cobarde. Él pone punto y final a esta aventura mágica y alternativa que es narrada de forma magistral y poética. Adentraos en un mundo rico y lleno de vida, sorprendente, original, cautivador e inolvidable...

viernes, 25 de septiembre de 2015

La última confidencia del escritor Hugo Mendoza de Joaquín Camps (Planeta).

Creo que este libro lo vi por primera vez en el blog de Isabel, Todos mis libros (siempre tiene propuestas muy interesantes y atractivas...). Yo le hice caso y ahora os invito a darle una oportunidad; este libro es genial.


Tiene un título un poco extraño. Nunca imaginé por dónde iban los tiros hasta que empecé a sumergirme en él. Este también te atrapa y lo mejor que he descubierto en él son sus personajes. La historia es apasionante pero todos y cada uno de sus protagonistas me han cautivado.

Una escritura inteligente, irónica, divertida... una aventura absorbente, con giros inesperados y retazos de frases literarias que han llenado de posits todas sus páginas. 

La historia de un escritor y un profesor de literatura que rompe con todos los tópicos hasta ahora desarrollados. Misterio, poesía (literaria), pasión, y un amor por la literatura que brota permanentemente de las páginas de esta aventura.

Os lo recomiendo, ¡¡merece la pena!!!

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Portadas Sorprendentes IV.

¡¡¡¡Hola Narradores¡¡¡¡¡
Tarde o temprano debía dar una oportunidad a Tolkien y su obra. He decidido apostar por el Hobbit y voy a aportar una nueva característica a esta entrada. 

No sólo vamos a ver diversas portadas de países diferentes también vamos a hacer un recorrido a lo largo del espacio-tiempo para que veáis como han evolucionado... desde su primera edición en 1937 hasta nuestros días.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Medio Mundo de Joe Abercrombie (Fantascy).

Este libro es una pasada¡¡¡ Bueno, vale, una obra maestra literaria (?). Mejor que el anterior; no es un libro de relleno, ni un nexo entre la primera y la tercera parte... tiene peso por sí mismo y es una historia apasionante y llena de giros argumentales que os van a hacer que no podáis olvidar su mundo en mucho tiempo.

Después de leer Medio Rey no llegaba el momento que saliera publicado el segundo libro de la Trilogía del Mar Quebrado. Cuánto me está gustando esta historia y, hasta ahora, su desconocido y apasionante autor (lo reconozco, no le había dado una oportunidad a Abercrombie hasta que descubrí la historia de Yarvi).

No sé si esta es una de sus mejores obras (aunque para mí va a serlo), ya que todos me recomendáis la Trilogía de la Primera Ley y decís que es más adulta y apasionante. Ya lo veremos... en cuanto termine esta trilogía me pongo con la siguiente (la anterior, jejej).

Hace unos días salió este libro y he tenido que dejarlo todo para lanzarme a sus páginas y continuar la aventura de este territorio apasionante y desolador donde las pugnas por el control total del mismo serán su máximos exponentes.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Fusión de Julianna Baggott (Rocaeditorial)

No he querido agobiaros con reseñas muy seguidas de la misma trilogía. Por ello he diseminado la publicación de los tres libros aunque he de reconocer que me los he bebido. Para mí, vuelvo a decir, esta va a ser una de mis trilogías favoritas de todo el año.

Estos libros tienen todo aquello que admiro y valoro en una narración. Una historia nueva, original; unos personajes diferentes, con fuerza, decisión y carisma (se hacen inolvidables y perduran en el tiempo)... una distopía oscura, con giros sorprendentes y toques de ciencia ficción y fantasía a partes iguales.

Pensad que os esperan unos libros llenos de acción, destrucción y supervivencia... no he podido disfrutarlos más. El primer libro (Puro) me sorprendió, este segundo (Fusión) me ha maravillado y el tercero (Resistencia), deseo con todas mis fuerzas, que esté a la altura (estoy convencido).

miércoles, 16 de septiembre de 2015

La quinta ola de Rick Yancey (RBA)

Otra vez he de reconocer que he esperado demasiado para leer este libro. Me ha sorprendido muy gratamente descubrir qué se esconde detrás de La Quinta Ola. No puedo hacer otra cosa más que recomendar esta trilogía y hablaros un poquito de lo que me ha parecido.

Ya estoy inmerso en El Mar Infinito, su segunda parte, no he podido evitarlo, y pronto os contaré mis sorprendentes impresiones.

Una devastadora conquista alienígena está diezmando la población terrestre y causando terroríficos estragos. Están atacando en diversas olas y cada una se presenta con las siguientes características :
  • Primera Ola: apagón.
  • Segunda Ola: sube el oleaje.
  • Tercera Ola: peste.
  • Cuarta Ola: Silenciador.
¿Habrá una Quinta Ola? ¿Cómo se manifestará? ¿Queréis descubrirlo? Os puedo asegurar que merecerá la pena...

domingo, 13 de septiembre de 2015

La Lista Prohibida de Koethi Zan (Umbriel).

Mi primera colaboración con ediciones Urano, en este nuevo trimestre, ha sido fabulosa. Siempre os digo que esta editorial publica libros fabulosos pero, en este caso, creo que este se pone en la cúspide de los mejores libros autoconclusivos de 2015. Gracias a ediciones Urano, a su sello Umbriel, por el ejemplar.

Este libro aparentaba ser un thriller más del montón y ha sido el Thriller por excelencia del año. ¿Os he contado cuánto me gusta dejarme llevar por una buena historia? Que una historia te atrape desde el segundo tres y no te suelte hasta sus últimas páginas... es una sensación que a todos nos maravilla. No he podido dejar de leerlo, me ha absorbido... en dos noches me lo había bebido.

Es una historia dura, muy dura, podría decir que incluso angustiosa pero genialmente escrita con una trama muy adictiva y unos personajes destrozados que van a ir superándose tras cada minuto que transcurra su desesperada "aventura".

Este libro no va a necesitar mucha publicidad. Si queréis disfrutar de verdad, con una buena historia, no sigáis leyendo esta reseña y lanzaos a sumergiros entre las páginas de La lista prohibida. Cuánto menos sepáis mejor. Si todavía dudáis sobre qué os vais a encontrar pasad y leed por encima esta reseña; ¡¡Hacedme caso y no os arrepentiréis!!.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Asedio y Tormenta de Leigh Bardugo (Editorial Hidra).

Después de descubrir el mundo mágico y mitológico de los Grisha y Leigh Bardugo, no pude hacer otra cosa que leerme su segunda parte. Estos libros te dejan en un cliffhanger que desespera y sé que voy a tener que esperar un poco para acabar la trilogía.

La primera parte, Sombra y Hueso, nos sumergió de lleno en el territorio de Ravka. Nos presentó a la pareja protagonista Alina y Mal; nos condujo por los misterios de la Pequeña Ciencia y de sus ejecutores los Grisha. 

Una historia de amor y superación. Un complejo sistema mágico; un territorio devastado por la Sombra y unos seres mitológicos cargados de poder... con esto y más vais a encontraros en esta apasionante propuesta.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Lo que no te mata te hace más fuerte de David Lagercrantz (Destino).

He de reconocer que estaba deseando leer este libro. Soy un ferviente seguidor de la saga Millenium y, aunque tenía miedo de darle una oportunidad, no he podido remediarlo. Creo que está a la altura de la obra de Stieg Larsson y espero daros motivos para que le deis una oportunidad.

La historia nos va a conducir a el mundo de la Inteligencia Artificial (tema menos social que los anteriores) pero si profundizamos un poco descubriremos las pinceladas de denuncia social que caracterizaban a Larsson. Los personajes se mantienen frescos e igual de trágicos y la ambientación es magnífica y desoladora como hemos disfrutado anteriormente.

Un eje transversal recorrido por pequeñas espinas que dan a la historia una calidad y calidez muy interesante. Una novela dura y con sofisticación... dadle una oportunidad y me contáis.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Los Visitantes (Agencia Lockwood) de Jonathan Stroud (Montena).

Sigo desempolvando libros de la estantería de pendientes y me lo estoy pasando en grande. Había escuchado hablar de la Agencia Lockwood pero, después de haber leído el primer libro de esta saga, he decidido continuarla... me ha fascinado.

Tiene un regusto entre las obras de Conan Doyle con una ambientación de Londres victoriano y Dickens con sus Historias de fantasmas. Descubriremos a unos investigadores al estilo de Sherlock Holmes con florete y una epidemia sobrenatural que se extiende por  toda Inglaterra.

Una historia original, novedosa, con momentos terroríficos, divertidos e hilarantes. Espero que le deis una oportunidad y compartáis conmigo vuestras impresiones.

martes, 1 de septiembre de 2015

No he leído (Septiembre).

Yo sigo haciéndoos caso y cuando me recomendáis una lectura me embarco en ella sin pensarlo. En Agosto me recomendasteis Sombra y HuesoPuro, los he disfrutado mucho y he publicado las reseñas recientemente (Clickear en los títulos).

Este mes os propongo que me recomendéis una de estas dos propuestas:

  • La quinta ola de Rick Yancey.
  • En busca de Sky de Joss Stirling.
Os comento algo sobre ellos a ver qué os parecen:

domingo, 30 de agosto de 2015

Mentes Poderosas de Alexandra Bracken (RBA).

He leído reseñas bastante duras sobre este libro y, he de reconocer, que lo he empezado un poco "cagado"... no sabía con qué me iba a encontrar.

¡¡¡Sorpresa¡¡¡¡

Otro que se suma a mis aciertos de libros (por leer) que me estoy quitando este verano. Una distopía novedosa con jóvenes con poderes. Puede que siempre encuentre el lado bueno de las cosas (también de los libros) pero si hay seres con poderes sobrenaturales el aprobado ya lo ha conseguido. Después ha resultado una historia alucinante y he descubierto a unos personajes llenos de fuerza y esperanza. Una pasada¡¡¡

A ver qué os parece:

jueves, 27 de agosto de 2015

El Círculo de Mats Strandberg y Sara B. Elfgren (Maeva Young).

Este libro ha estado en mi estantería durante un año. Como he decidido quitarme todos los pendientes me puse con él y he de reconocer que me ha conquistado.

Adolescentes, magia y brujas... ¡¡cómo me gustan¡¡.
Creía que iba a ser otro libro más del montón con niñas de instituto intentando jugar a ser mayor haciendo hechizos y jugando a los magos. Nada por el estilo. Una historia entretenida, con unos personajes muy elaborados, mucho misterio y un pueblo donde nada es lo que parece. 

Realmente me ha recordado a Jóvenes y brujas. Me ha encantado. Esta historia está muy bien construida, no he podido dejar de leerla hasta el final y voy a empezar con el segundo en cuanto termine esta reseña. Parece que ahora me ha dado por las brujas y estoy encontrando libros muy, pero que muy interesantes....

lunes, 24 de agosto de 2015

Puro de Julianna Baggott (Rocaeditorial).

He esperado mucho para comenzar a leer a Julianna Baggott. ¡¡Cómo he podido esperar tanto para leer este libro¡¡ J. Baggott es increíble; poeta y ensayista, se nota su amor por la literatura y su delicadeza y creatividad en todo lo que hace.

Desde el primer capítulo engancha. Yo soy muy entusiasta en mis reseñas pero esta historia pasa a formar parte de las mejores del año.

Bien escrita, original (a pesar de las características distópicas), con personajes apasionantes y una trama que crea una abrumadora adicción.

Cuando os introduzcáis en la Cúpula y recorráis sus alrededores os costará mucho salir de allí. Desearéis intensamente formar parte de ese mundo y desentrañar todos los misterios que esconde.

No dejéis pasar esta aventura y gracias a tod@s aquellos que me habéis "obligado" a darle una oportunidad...

viernes, 21 de agosto de 2015

Los cuatro de Baker Street de Legrand, Djian y Etien (Yermo Ediciones).

Yo no puedo decirle que no a Sherlock Holmes, sea novela, teatro o novela gráfica. Por ello, cuando me encontré con este regalazo no pude hacer otra cosa que leerlo, reseñarlo y compartirlo con vosotros.

Este ejemplar comprende dos historias  (aventuras) autoconclusivas:
  • La cinta azul.
  • El asunto Raboukin.

Los Cuatro de Baker Street es una serie juvenil protagonizada por los jóvenes ayudantes del investigador Sherlock Holmes, los Irregulares de Baker Street, que aparecieron por primera vez en Estudio en escarlata y que nuevamente se verán envueltos en todo tipo de situaciones, porque los casos del legendario detective no serían los mismo sin la ayuda de esta pandilla de huérfanos del East End londinense.

martes, 18 de agosto de 2015

Sombra y Hueso de Leigh Bardugo (Montena)



Hacía tiempo que me habíais recomendado leer a Leigh Bardugo y su Trilogía Grisha. No se por qué habré esperado tanto (cuántas veces habré dicho ya esto). Me está encantando.



Después de publicar la entrada: No he leído (Agosto) muchos me instabais a darle una oportunidad a esta extraña y original trilogía que está apunto de finalizar (su último libro se publicará en español en breve). No he esperado demasiado y me he bebido el primer libro como si me fuera la vida en ello. Quizás porque su lectura es sencilla sus capítulos cortos y está lleno de acción a raudales. También por su originalidad... me estoy repitiendo. Mejor pasamos a la reseña:

sábado, 15 de agosto de 2015

Portadas Sorprendentes III.

En esta ocasión me he decantado por la Trilogía Distópica por excelencia: Los Juegos del Hambre. Espero que disfrutéis de las portadas y me digáis cuál os gusta más...

¿Las conocíais? ¿Habéis leído estos libros? ¿Habéis visto las adaptaciones cinematográficas?


Sed buenos, 
que podéis... o no,
¡¡vosotros mismos¡¡

miércoles, 12 de agosto de 2015

El Paseo de los Sueños de Zidrou y Mai Egurza (Norma Editorial).

Este autor belga me apasiona... me conquistó con Lydie, me emocionó con ¿Quién le zurcía los calcetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra? y me dejó con ganas de más con La Mondaine... Tuve que hacerme con su última obra en cuanto la descubrí. Zidrou siempre deja un mensaje para interiorizar en cada una de sus obras y sus dibujos (y guiones) son humanos, tiernos y embriagadores. Cuánto me alegro de descubrir estos tesoros de vez en cuando...

Napoleón Cavallo se despierta cada día, vestido con su rídiculo pijama, en la cama de Linh Yu, una joven de origen asiático a quien no conoce de nada. Él no sabe cómo ha llegado hasta allí y ella no entiende cómo este intruso ha podido entrar en su habitación cerrada.

"Nos regala una onírica historia de amor, una fábula filosófica contada con la delicadeza de unas sábanas de seda."

domingo, 9 de agosto de 2015

Pie de Bruja de Carolina Andújar (Montena).

Lo mejor del mes...
¡¡Narradores, qué pasada¡¡¡

"Hay niñas que son esencialmente buenas. Otras son esencialmente malas. Y otras... bueno, otras son esencialmente brujas. No puedes cambiar quien eres."
La magia, la superstición y 
la intriga
se entrelazan
en esta historia en la que
el mal se oculta tras el manto 
de la luz y el amor verdadero
surge de la oscuridad.

No sabría deciros si este libro es de misterio, ficción histórica, romántica paranormal o es una novela de terror... todo esto y más podéis encontrarlo en Pie de Bruja.