domingo, 27 de diciembre de 2015

Lazos de sangre (Spirit Animals 3) de G. Nix y S. Williams (SM).

Reseñé el primero y el segundo para SM y, a pesar de que no han querido seguir colaborando conmigo en la reseña de esta saga, he querido saber qué ocurría con esta historia y me he hecho con el siguiente ejemplar (Otra vez será, SM). 

Lazos de Sangre es el tercer volumen de la saga de los Spirit Animals, una aventura apasionante (infanto-juvenil) donde un grupo de jóvenes y sus bestias totémicas se enfrentan al terrorífico mal que amenaza su mundo.

Como ya os conté esta experiencia literaria, escrita a varias plumas (por escritores conocidísimos de la literatura juvenil), cada vez se pone más interesante.

Son unos libritos de no más de doscientas páginas que os harán pasar un buen rato y que recomiendo especialmente a los amantes de la naturaleza, los animales y a todo el que promueve el respeto por el medio ambiente en general...

Una historia de amistad, lealtad y perdón que aúna culturas, clases sociales y diversidad en la lucha por el bien común.

viernes, 25 de diciembre de 2015

Lo mejor de 2015 (Recomendaciones).


Normalmente es bastante complicado decidir cuáles son mis mejores lecturas del año. Éste lo he tenido muy fácil aunque me han faltado espacios en el top 5. Han habido muchas y buenas lecturas (de todo tipo). He tenido mucha suerte y sacar lecturas de las estanterías de los libros olvidados me ha ayudado más de lo que creía.


He dividido este espacio en tres categorías: Sagas y Trilogías, libros autoconclusivos y novelas gráficas o cómics... (ya me contaréis si coincidís con algunos).

martes, 22 de diciembre de 2015

Evanescentes de Sonia Montava (Círculo Rojo).

Hola Narradores!!! Sonia Montava se puso en contacto conmigo para presentarme su libro Evanescentes una propuesta que presentó a principios de año y que ha sido una de mis últimas lecturas de Noviembre en 2015. 

No tenía ni idea de qué me iba a encontrar pero creo que es la mejor manera de enfrentarse a una nueva propuesta. Si no sabes mucho de ella luego puedes llevarte gratas y maravillosas sorpresas.

Solo os digo una cosa espero que Sonia siga escribiendo. Aunque tenga que pulir algún que otro "detallito" escribe muy bien y consigue enganchar terriblemente al lector. Yo esperaré seguir leyéndote, con eso lo digo todo... ¡¡¡Gracias!!!

No es una historia autoconclusiva (pronto disfrutaremos de su continuación) pero os vais a llevar una gran alegría cuando os adentréis en sus tan sólo doscientas páginas. Para qué engordar innecesariamente un libro cuando se puede decir lo mismo de una manera sencilla y ágil. Bueno si queréis disfrutar de una lectura entretenida y original esta es vuestra oportunidad. Si queréis saber un poco más sobre las aventuras de Leah y su extraño don adentraos en la reseña. Fantasía paranormal a raudales.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Portadas Sorprendentes VII.



Continuamos con la sección de portadas sorprendentes y en esta ocasión he escogido la trilogía Delirium. Realmente, no me sorprendió, pero me gustó la forma de escribir de la autora y creo que en su momento no dejaron de hablar de esta distopía. Yo creo que acabé muy quemado de historias de estas características. de todas formas la recomiendo... es entretenida (aunque no me traiga maravillosos recuerdos).

Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día pasó lo que más temía y se enamora.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Alguien te vigila de Joy Fielding (Umbriel).

Ediciones Urano (Umbriel) siempre me convence con sus envíos editoriales. Ya sea novela juvenil, infantil, histórica o thriller no puedo evitar sorprenderme y agradecerles las apuestas que hacen por la mejor ... gracias de nuevo.

En esta ocasión me decanté por un thriller psicológico con aires de La ventana indiscreta, Disturbia o Lo que la verdad esconde (os dejaré algunas imágenes de las mismas en la entrada).

Aunque creía intuir lo que me iba a encontrar (me he dado cuenta que estaba totalmente equivocado), esta historia, ha tenido momentos inquietantes e incluso ha llegado a sorprenderme. La capacidad narrativa y descriptiva de Joey Fielding es increíble. En algunos momentos he sentido que estaba viendo una película. Tengo imaginación pero los detalles y las situaciones que se recrean en esta historia son escalofriantes, una pasada. ¡¡Os sorprenderá!!!

domingo, 13 de diciembre de 2015

Café, libros y sueños... (Diciembre).

Este mes de fiestas y prisas también viene cargado de sorpresas y recomendaciones. En Diciembre vuelvo a recomendaros café (En Noviembre fue chocolate), un libro que he disfrutado muchísimo y una película que, aunque no es actual, veo y recomiendo cada Navidad. 

Espero que lo disfrutéis:
  • Café Danés.
  • Pesadilla antes de Navidad.
  • Un Cuento de Navidad.

viernes, 11 de diciembre de 2015

La casa de las miniaturas de Jessie Burton (Salamandra).

Esta joyita ha llegado a mis manos hace un par de meses. Sigo leyendo libros que he ido acumulando este año y me sigo llevando sorpresas ¡¡¡alucinantes¡¡¡.

Os lo voy a recomendar encarecidamente. Estoy teniendo mucha suerte y estoy leyendo pequeños regalos de la literatura que han dejado huella en mí.

La última confidencia del escritor Hugo Mendoza, La lista prohibida y La casa de las miniaturas son las mejores lecturas de septiembre y posiblemente de las mejores del año 2015 (Ahora sumo Azul el poder de un nombre. Samidak que no había llegado a mis manos aún... no dejéis de leérlos).

Una ficción histórica ambientada en Ámsterdan en el siglo XVII. Una apasionante aventura de misterio, amor, crítica social con una prosa contrapuesta: amable y elegante, en algunos momentos, descarada y directa, en otros...

Si le dais una oportunidad... !!no os vais a arrepentir¡¡

martes, 8 de diciembre de 2015

Azul, el poder de un nombre. Samidak de Begoña Pérez Ruiz (Éride Ediciones).

¡¡Prácticamente sublime...!! Hace tiempo que había oído hablar de Samidak, Azul y los Cthulkugs pero no podía imaginar que iba a descubrir una historia tan mágica, fantástica y sorprendente como la que he leído. A Begoña Pérez la he conocido a través de nuestra interacción blogera y, como muchos otros bloggers escritores, nos hemos ido leyendo, conociendo y encariñando poco a poco (como se hace a través de las letras...). Ella me ha dado la posibilidad de leerla y descubrirla y yo no puedo hacer más que admirarla y recomendarla desde hoy, ayer y por mucho tiempo...

Gracias Begoña por darme la posibilidad de soñar y compartir tus sueños...

Ahora sin más rollo y con todo mi cariño os invito a que conozcáis Azul, el poder de un nombre una historia de ciencia ficción muy bien escrita con toques de space opera, un sinfín de mundos y razas nuevas que descubrir y una gran aventura que os absorberá de la primera a la última página.

Una hermosa historia de amor, amistad, integración social, igualdad en la diversidad y respeto por la belleza del entorno y la naturaleza que os llegará a lo más profundo del corazón...

Solo os digo que este es de esos libros que deseas no terminar de leer para no separarte de sus protagonistas, sus mundos y los sentimientos que produce en ti... ya lo veréis.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Ferals, cuervo de Jacob Grey (Destino).

Descubrí este libro como una de las novedades de infanto-juvenil de Destino. ¿Un mundo desolado donde existen unos jóvenes capaces de empatizar, entender y dominar a diversas razas animales? Me encantó la idea y me dispuse a dar una oportunidad a esta original propuesta de planeta.

No tenemos muchos datos sobre el autor, es un escritor misterioso del que sólo se sabe que es estadounidense y que es un gran amante de los animales. Ese halo de misterio le ha dado más expectación a su obra. Yo espero que se publique la trilogía al completo: ¡¡¡¡Por favor!!!!

Si os gustan los animales, las historias de fantasía y aventuras adentraos en el mundo Ferals. No os defraudará. Un libro sin grandes pretensiones con mucha acción y unos personajes muy bien desarrollados.

Este es el primer libro de una trilogía... en Estados Unidos ya ha salido el segundo volumen. No lo dejéis pasar.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

No he leído (Diciembre).


Este mes traigo dos propuestas de fantasía distópica y ficción histórica que me apetecen mucho. Uno está recién sacado del horno y el otro es del mes pasado pero he esperado a que decaiga un poco el boom mediático en el que se veía inmerso.

En Noviembre os quedasteis con Neverwhere y El marciano a partes iguales. Os lo agradezco, las dos lecturas merecieron la pena. Creo que no me cansaré de recomendároslas...

Mis propuestas de Diciembre son: 

  • Sangre de Reyes y dioses de Eleanor Herman (Alfaguara).
  •  La reina roja de Victoria Aveyard (Océano).

domingo, 29 de noviembre de 2015

Seeker de Arwen Elys Dayton (Montena).

Una lectura que prometía mucho, me desencantó y al final volvió a atraparme. Con altibajos, ha sido como una montaña rusa donde a veces me apetecía abandonarla y en otros momentos no podía dejar de leer...

Una propuesta de fantasía juvenil más, con toques originales que no va a pasar de ahí. La recomiendo; sí, (a cada uno puede decirle algo diferente así que sacad vuestras propias conclusiones después de leerlo)  pero no como una lectura imprescindible en vuestras vidas.

Jóvenes poderosos que luchan por sobrevivir, encarnizadas luchas entre el bien y el mal, una eterna historia de amor y una aventura que oculta más mentiras que verdades...

Me ha sobrado el triángulo amoroso y la protagonista no ha terminado de convencerme pero tiene una buena historia, unos personajes originales, un sistema de lucha y armas que me ha sorprendido y un final que merece la pena ser descubierto. Los planteamientos iniciales prometían mucho y puede sacarse mucho partido de los diversos acontecimientos que estas familias casi extintas nos muestran en cada capítulo. 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Café, Libros y sueños... (Noviembre).


¡¡Hola a todos!! y bienvenidos a una nueva propuesta de Café, Libros y sueños... en la entrada anterior os propuse una deliciosa taza de Café Vienés, en esta nos pasamos al chocolate blanco (ha de haber para todos los gustos. En la propuesta audiovisual os recomiendo el viaje de Arlo y como la  lectura del mes Neverwhere (indiscutiblemente... a pesar de que estoy leyendo grandes propuestas) es mi elección ganadora.

¡¡Qué aproveche!!

Estas son las propuestas de Noviembre:
  • Chocolate blanco a la taza.
  • Neverwhwere.
  • El viaje de Arlo.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Trollhunters de Guillermo del Toro y Daniel Kraus (Puck).

Qué pasada!!! Al puro estilo de los Goonies y con la inteligente puesta en escena de Guillermo del Toro y Daniel Kraus he descubierto un nuevo mundo que se esconde bajo las alcantarillas. 

Gracias al sello juvenil de Ediciones Urano (Puck) puedo presentaros a los Cazadores de Trolls y su apasionante mundo. Me ha fascinado. Dentro de la literatura infanto-juvenil no puedo hacer otra cosa que reconocer que hay historias que sorprenden por su originalidad y derroche de fantasía. Esta es una de ellas. Agradezco a Puck por su formidable propuesta y su magnifica edición de esta nueva historia de aventuras que hará de pequeños y grandes una delicia.

He encontrado una historia original, fresca y llena de acción donde la amistad, los valores y la fuerza de voluntad serán las fuerza motriz que dirija a nuestros protagonistas. ¡¡¡No la podéis dejar pasar!!

"De Guillermo del Toro, cineasta ganador de tres Oscars. Una saga trepidante y profunda que nos pondrá los pelos de punta. Del Toro ha firmado un acuerdo con la productora DreamWorks para escribir el guión y dirigir próximamente la serie Trollhunters. Dos magos de la fantasía y el terror, Guillermo del Toro y Daniel Kraus, unen sus alucinantes mundos en una novela ilustrada para jóvenes lectores. ¡Aventura, acción y horror asegurados".

jueves, 19 de noviembre de 2015

Libros de: Dragones y otros escupefuego.

Hace tiempo que tengo esta sección un poco abandonada. Investigando un poco he encontrado un montón de libros con temática de dragones en mis estantes y voy a pasar a recomendaros unos pocos...

Me encanta la fantasía y el mundo de los dragones me apasiona. Creo que no es la primera vez que os lo digo. He leído muchos libros sobre ellos y cuando decae un poco mi interés lector: o leo una novela gráfica o releo un buen libro de dragones... no sé por qué siempre funciona. Me ayudan a entusiasmarme de nuevo con la lectura.

Hay un sinfín de especies según la draconología (unos tienen cuatro patas, otros dos; unos tiene alas, otros no): Africanos, Europeos, Cuélebres, de los lagos, gárgolas, de las nieves, Amphithere, Marsupiales y Lung...

Dragones terroríficos, devora hombres, mágicos, alados, sabios, nobles, guerreros... los hay de todos los tipos. Voy a intentar recomendaros un buen surtido de dragones con diferentes y marcadas características. Espero que os gusten.

Os dejo los enlaces a las anteriores recomendaciones:


lunes, 16 de noviembre de 2015

Neverwhere de Neil Gaiman (Rocaeditorial).

Todos sabéis que este es uno de mis escritores favoritos y no puedo remediar comprar todo lo que este autor firma. Por ello después de comprar Neverwhere me di cuenta que es una reedición de un libro publicado en 1996. Ya estaba descatalogado y es todo un regalazo su nueva edición actualizada.

Este libro incluye una carta de Neil G. a sus lectores en castellano y una novela corta ambientada en el universo de Neverwhere. Inicialmente fue un guión para una serie de la BBC y durante su rodaje fue conformado en su totalidad. A partir de las diversas versiones que se escribió de la novela se combinó el texto original de Reino Unido con el que se publicó en Estados Unidos y completaron el manuscrito actual definitivo.

Como siempre me ha sorprendido y me ha dado una visión de Londres completamente diferente, original y exótico.

"Porque hay mundos bajo tus pies, espías bajo las escaleras y formas que esperan al otro lado de los portales que solo has atisbado en tus sueños. Tras leer Neverwhere, nunca volverás a pasar por los sombríos lugares del mundo moderno con la misma confianza infantil.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Conquista de J. Connolly y J. Ridyard (Tusquets).

Después de leer El sermón de fuego (que estuvo bien) y Seeker (que me decepcionó) y Shadows (que estuvo a la altura) encontré Conquista, una nueva propuesta de ciencia ficción futurista donde una civilización alienígena nos conquista y nos obliga a vivir bajo su nuevo mandato.

Pudo ser otra más... tenía mis expectativas muy bajas pero se ha convertido en una propuesta fabulosa, muy bien escrita, definida y con altas dosis de acción e intrigas político palaciegas.

Me ha sorprendido y entusiasmado. Original, detallista con toques de thriller y una civilización muy bien definida y estructurada. Os va a sorprender¡¡¡ A mi me ha tiene ganado y no puedo esperar a su próxima entrega¡¡

Cuando estamos sobresaturados de fantasía y distopías ¿no os alegra encontraros con propuestas originales y bien narradas?. A mí sí y sobre todo cuando no hay presión a la hora de elegir nuestra siguiente lectura. he leído mucho  bueno estos últimos meses y da la casualidad que la ciencia ficción se lleva los primeros puestos: La quinta ola, El marciano, Shadows... y Conquista me han dejado muy buen sabor de boca y una historias alucinantes para compartir ¡¡¡A leer!!!

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Portadas Sorprendentes VI.

Esta vez me he decantado por una historia de fantasía y amor que fue llevada a la gran pantalla (hace unos años ya) y me inició en la lectura de uno de mis escritores favoritos:

Os hablo de Stardust de Neil Gaiman.
¿Lo habéis leído?

La historia, si bien no es excesivamente original a priori, sí es muy imaginativa a poco que profundicemos. Existe un pueblo inglés llamado Muro precisamente por la existencia de un muro en el mismo. En éste hay un paso al País de las Hadas, que cruzará el joven de pasado incierto Tristran Thorn, como su padre hizo años atrás, con un firme propósito, pero en realidad al encuentro de un futuro aún más incierto.

O sea, la típica historia de un ingenuo joven en busca de aventuras que provocarán una profunda transformación en él. No penséis que va a ser tan simple, ahora es donde entra en juego la inagotable imaginación de Neil Gaiman y su pericia para contar historias y construir personajes carismáticos. Dadle una oportunidad... os encantará¡¡¡

En esta ocasión vuelvo a recorrer el mundo con las portadas: ¡¡¡ya me contaréis cuál os gusta más!!!

domingo, 8 de noviembre de 2015

El Marciano de Andy Weir (Ediciones B).

Este libro ha recibido y recibirá grandes elogios durante mucho tiempo. No solo se está publicitando la novela, "casualmente", se ha estrenado su adaptación cinematográfica a manos del director Ridley Scott y protagonizada por Matt Damon. Una apuesta segura.

El Marciano me ha sorprendido. Una historia optimista de superación, valentía y creatividad que os va a dejar con la boca abierta. Sabía que abusaba de terminología científica, técnica y aeroespacial pero no le quita un solo ápice de fuerza e interés al grueso de la narración.

Os lo voy a recomendar encarecidamente. Sé que algunas escenas y explicaciones tiran para atrás (por su dureza técnica) pero ahondar en la experiencia de este astronauta abandonado os va a conmover y emocionar. Solo necesitaréis tomaros la lectura con paciencia y leer con tranquilidad para no perder el hilo. Repito, merecerá la pena.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Shadows de Jennifer L. Armentrout (Neo).

He tardado un montón en darle una oportunidad a la saga Lux y su mundo. Creía que iba a ser otra historia más contada por y para jovencitos y sí, lo ha sido, pero me ha encantado y voy a darme el gusto de presentárosla. Es verdad que he empezado por el final, o por el principio, de la saga; no sé... Os cuento:

He empezado por Shadows, la última historia que se ha publicado pero, en realidad, es una precuela y narra la historia independiente de uno de los hermanos del protagonista (de la trama principal) ¿Me explico?

En realidad, lo importante, es que se puede leer de manera independiente y te abre al mundo de los Lux dejándote con ganas de más. Vuelvo a repetir que es una novela young adult pero su trama, su narración y sus personajes enganchan mucho, mucho...

Todos conoceréis la saga y muchos me la habéis recomendado en mi apartado No he leído del mes de Octubre... ¡¡¡¡Gracias a todos los que me animasteis a comenzar con ellos!!!! 

lunes, 2 de noviembre de 2015

No he leído (Noviembre). ¡¡¡Ya somos 1000!!!.

Gracias a tod@s!!!
En Octubre seguí vuestras indicaciones y leí Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez... por cierto, no sé si sabéis que: ¡¡me ha encantado!!
Obsidian no lo leí pero lo sustituí por Shadows, su precuela, y eso me ha animado a comenzar la saga Lux... también me ha parecido muy entretenida y enganchan mucho las historias de estos aliens.

En Noviembre vuelvo a preguntaros, esta vez, por dos propuestas que me llaman muchísimo la atención:

  • Una es de mi admirado Neil Gaiman, Neverwhere.
  • La otra El Marciano de Andy Weir, que está en boca de todos y se ha estrenado hace poco su adaptación cinematográfica...


Os cuento un poco más...