domingo, 31 de agosto de 2014

Novelas Gráficas I. (Autoconclusivas)

Holaaaaaaaaa...feliz día a tod@s¡¡
(qué guay te has levantado hoy ¿no?)

Es por todos bien sabidos (y si no, desde hoy lo sabréis) que no sólo leo obras de carácter narrativo. Me encanta complementar mis lecturas con algún manga y toda novela gráfica que me entre por la vista. Últimamente me he hecho con más de una una y quiero recomendaros las mejores. Mi última lectura ha sido la novela "Multiple warheads", aprovecho para reseñarla brevemente y animaos a leerla y reíros un rato.

(Esta es la primera de dos entradas porque voy a dividir las novelas entre las que son autoconclusivas y las que componen una colección o saga).

Tengo que reconocer que no hay nada mejor para una "saturación literaria" (esas fases de desgana lectora donde no queremos ni oler los libros) que una buena novela gráfica o un manga entretenido (por favor, probadlo).

He de reconocer que las temáticas son muy dispares (temática social, neoreligiosa, apocalíptica, terror y ciencia ficción...entre otras) y el dibujo también... se nota claramente si la influencia es francesa, inglesa, americana o japonesa.... (los españoles los trataremos en otra entrada)


1. ¿Quién le zurcía los calcetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra?



"Catherine tiene 72 años. Es viuda. Su hijo de 43 años, Michael, todavía vive con ella. Michael sufre un retraso a raíz de un accidente de coche."

jueves, 28 de agosto de 2014

"Sueños de Dioses y Monstruos" de Laini Taylor (Edit. Alfaguara)

¡¡Buahhh¡¡¡ Sueños de Dioses y Monstruos.
¿¿De verdad quieres perdértelo??

Siempre se dice que no hay que leer la letra pequeña... Tú mismo.

(En realidad te voy a aconsejar que no leas esta reseña (creo que soy el único que lo hace). Cuando has terminado una lectura tan adictiva y novedosa como ésta no te queda más remedio que contarlo y decirle a todos lo maravillosa que es... ¡¡pero es inevitable soltar algún que otro secretillo¡¡. Como siempre digo mejor lee el libro y déjate de reseñas).

Los últimos capítulos de este libro me han tenido angustiado. Cerraba y abría las páginas, cada vez que leía un par de ellas, porque quería que acabara bien y no sabía como iba a resolverlo la autora. Esto es lo que busco yo en un libro. ¡¡Lo he encontrado¡¡ Vaya final¡¡
Esta reseña está llena de spoilers. Lo puedo decir más alto pero no más claro. Si no habéis leído el libro simplemente hacedlo o leed la reseña del primer ("Hija de humo y hueso") o segundo libro ("Días de sangre y resplandor"). (Que es la misma)

España y América latina.
Por fin he terminado la primera trilogía del Reto 5 de 5 que comencé con el blog el Marcapáginas. Ha sido una pasada y reseñé los dos primeros volúmenes de la trilogía en la anterior reseña.

Sueños de dioses y monstruos by Laini Taylor
My rating: 5 of 5 stars

Fabulosa trilogía. No puedo hablar de este libro como una unidad. Tengo que reseñarlo como un todo. Desde ahí me ha parecido una maravilla. Es verdad que , en él, ha y partes que son un poco densas o pesadas (porque no ocurre nada), pero son las menos y se compensan con las de acción, resolución (de situaciones anteriores) y situaciones límite que son las que me han impactado.

La historia inicial me ha encantado. Cómo se crean las nuevas razas de ángeles para "conquistar o descubrir" nuevas civilizaciones y algo sale mal... qué pasada.
El castigo y destierro de los ángeles y la eterna repetición de roles. Vividos inicialmente por Razgul y Eleazal y después por Akiva y Karoou... (por Liraz y Ziri) no podía ser de otra forma. Tengo que decir que detrás de toda esta magia destaco una pareja muy humana que ha enamorado a todos los lectores y es Zuzana y Mik. Hacía falta un punto de realismo en todo este caos de ángeles y quimeras. Saben aprovechar lo que tiene y sólo usan la magia, en su propio beneficio, cuando es imprescindible. 

martes, 26 de agosto de 2014

Tag "Juzgar un libro por sus portadas"

Esta basado en el tag de Omaira G. de "Entre la lectura y el cine" y el de Zacksanti.  Consiste en buscar ciertas portadas que cumplan algunos requisitos. Puede que el tag original haya variado algo debido a las traducciones y los lectores por los que ha pasado.

Hay muchos libros que podía catalogar en cada una de las afirmaciones o preguntas. He respondido con los primeros que venían a mi cabeza y mejor responden al tag.


1. Portadas que me enamoraron a primera vista.


Aldwyn y la profecía” de Adam Jay y Andrew Jacobson.


"Crónicas de Dragonlance" de 

Margaret Weis y Tracy Hickman. 


















Estos libros me encantan. "Las Crónicas" lo tengo en varias ediciones y esta es la portada que más me gusta (personajes y situaciones inolvidables).



domingo, 24 de agosto de 2014

"Legend" y "Prodigy" de Marie Lu (Edit. sm)

Legend y Prodigy.

Estos libros me han sorprendido positivamente. Me los he leído en dos tardes. Una vez que empecé no pude parar y eso que todavía me falta el último. Su ritmo y sus constantes sorpresas me han hecho mantener la tensión y la atención en cada una de sus páginas. No le falta nada.

Hacía tiempo que no leía libros tan adictivos y últimamente estoy teniendo suerte. Ahora comprendo por qué la autora se basó en "los Miserables" para escribir este libro.



Legend by Marie Lu
My rating: 4 of 5 stars

"La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, sostiene una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.

June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad -quince años- y viven en la misma ciudad -Los Ángeles-. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a saborear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.

No hay ninguna razón para que los caminos de June y Day se crucen... hasta el día en que Metía, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso.

Desde ese momento emprenden un juego mortal en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Pero tal vez todo cambie para los dos."

viernes, 22 de agosto de 2014

Semana del Sorteo Suscriptores.



El viernes se celebra el Sorteo de los 200 suscriptores que se ha convertido en el de 400 (es broma, el próximo sorteo para los 500).

Esto es básicamente para agradeceros que estáis ahí y estamos compartiendo lo que más nos gusta la literatura y el amor por los libros.

miércoles, 20 de agosto de 2014

"Hija de Humo y Hueso" y "Días de Sangre y Resplandor" de Laini Taylor (Edit. Alfaguara)




Hija de humo y hueso by Laini Taylor
My rating: 5 of 5 stars

Qué pasada¡¡ y mira que me he esperado para leer esta trilogía. No creía que fuera tan buena ni que tuviera entre manos una historia tan original.

"Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida.


De pronto su familia comenzará a correr un grave peligro y tendrá que cruzar el mundo quimérico para ayudarles. En este caso sus enemigos serán los ángeles."

domingo, 17 de agosto de 2014

Tag de "Los siete Enanitos"

Tag "Los Siete Enanitos".



Como demasiadas reseñas continuadas puede llegar a dormiros, hoy,  voy a hacer mi primer tag. Estamos en verano y alguna entrada fresca y original siempre viene bien (quién me habrá dicho a mí que esta va ser una entrada fresca y original... ¡¡¡me colé¡¡). Si no os gusta sólo tenéis que decírmelo y me dedicaré a reseñar...

Este tag lo vi, por primera vez, en el canal de youtube de Javier Ruescas (seguro que lo conocéis, es un gran escritor y hace vídeos muy buenos). Aunque se le olvidó mencionar el último enanito me pareció muy original y hoy lo comparto con todos vosotros. Esta película es entrañable y un clásico de todos los tiempos (los míos). Me ha encantado hacerlo y recordarlos.

viernes, 15 de agosto de 2014

"Tempus" de Nerea Riesco (Minotauro, Edit. Planeta)





Tempus by Nerea Riesco

My rating: 3´5 of 5 stars


Una historia muy, muy interesante.


Los viajes en el tiempo son mi debilidad y este libro, además de estar muy bien escrito, se ha fundamentado muy bien en éste y otros fabulosos temas. Mezcla historia y ficción a partes iguales. Tanto personajes como situaciones que pudieron o no suceder y se han entremezclado de forma magistral para dar lugar a una historia muy original.

"Daniela Green es una joven cuya vida cambiará el día que su padre, el prestigioso profesor Leonard G., es brutalmente asesinado en su despacho de Cambridge. Daniela recibirá la llamada de uno de los alumnos de su padre quien le informa de que corre un grave peligro y que tiene en su posesión un importante secreto...

A partir de este momento emprenderán una vertiginosa aventura en busca de respuestas y huyendo de unos famosos y peligrosos asesinos."


martes, 12 de agosto de 2014

Mis últimas series de TV.

Mis series de Televisión Favoritas.



He estado pensando qué nueva entrada compartir con vosotros y como estamos en verano y me apetece ver series en la televisión os informo un poco de lo que más me ha gustado y lo que estoy viendo en la actualidad. Posiblemente no sean las que más os gusten (o sí) pero he de reconocer que hay muchas y muy variadas... vamos a empezar.

No las tengo ordenadas por preferencia. todas me han gustado y me gustan. Posiblemente olvide alguna pero sabréis disculparme... Si os gusta ya haré otras entradas.

Penny Dreadful.


Es una serie de horror y suspense que tiene lugar en la Inglaterra victoriana y une a un grupo de personajes al estilo "Liga de los hombres extraordinarios" para luchar contra las fuerzas del mal. Un excéntrico explorador africano, una medium con un oscuro pasado y un pistolero del viejo oeste son algunos de nuestros protagonistas.

Junto a ellos se unirán personajes tan curiosos como el doctor Victor Frankenstein, Dorian Gray, Jack el Destripador, Drácula.... 

Una temporada de ocho capítulos donde los dos primeros han sido dirigidos por Juan Antonio Bayona (se nota) y aunque, los siguientes, bajan un poco en intensidad volverán a retomar la misma calidad en los cuatro últimos. 

Vampiros, demonios, posesiones, exhorcismos, acción y una atrayente oscuridad dan a esta serie una de las puntuaciones más altas del año. Preparaos para dar más que un otro salto en el sofá... je,je,je,je....


sábado, 9 de agosto de 2014

"Cómo entrenar a tu Dragón" de Cressida Cowell (Ediciones SM)

como entrenar a tu dragon-cressida cowell-9788467571790Cómo entrenar a tu dragón.
by Cressida Cowell
My rating: 3 of 5 stars

Muy entretenido. 

NO se parece demasiado a la película a la que da título pero es un libro infantil muy divertido y lleno de los dibujos de su autora.


Narra la historia de un niño vikingo miembro de una particular tribu que caza y domestica dragones. Una terrible bestia está a punto de desestabilizar la vida de nuestros protagonistas y sólo uno de ellos podrá detenerlo.


"Esta es la historia de cómo se llega ser héroe por el camino más difícil".

miércoles, 6 de agosto de 2014

"Sorry" de Zoran Drvenkar (Editorial Seix Barral)









"Sorry" by Zoran Drvenkar

My rating: 5 of 5 stars

Sorry, sorry, sorry, sorry...

Te invito a que leas este libro, sin mirar la sinopsis, sin ningún tipo de condicionamiento; 
                       ...si no te fías de mí:

- ¡sáltate lo que está escrito en rojo! (aunque sea)...

- si sigues sin fiarte léelo todo pero atente a las consecuencias...

"A veces no tenemos ni el tiempo ni la valentía de pedir perdón. El sentimiento de culpa permanece en algún lugar de nuestra mente, listo para torturarnos cuando lo creíamos olvidado. Partiendo de esta idea cuatro jóvenes berlineses crean Sorry, una empresa que se ofrece a contactar con las víctimas de nuestras pequeñas crueldades y disculparse por nosotros.

El negocio prospera, hasta que un día reciben una oferta que les conduce al cadáver torturado de una 
mujer.Su cliente les propone no sólo pedir perdón por su brutal acción, sino deshacerse del cuerpo...

... si aceptas el encargo ya no hay marcha atrás, pero hay cosas para las que jamás se encuentra el perdón."

domingo, 3 de agosto de 2014

"Aniquilación" de Jeff Vandermeer (Ediciones Destino)




Aniquilación by Jeff VanderMeer

My rating: 4 of 5 stars


Nada es lo que parece...

Buen comienzo de trilogía.

En un futuro incierto la naturaleza salvaje ha conquistado una zona denominada Área X. Es denominada una zona de catástrofe medioambiental y diferentes grupos de investigadores deberán dar respuesta a extraños fenómenos que se han ido produciendo. La expedición número doce de la agencia estatal Southern Reach está compuesto por un grupo de "cuatro" mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es anotar todas sus observaciones, del entorno y de sus compañeras. Pronto descubrirán anomalías geográficas y otras formas de vida más allá de todo entendimiento.

Este es el primer libro de la saga Souther Reach llamado "Aniquilación". Lo seguirán "Autoridad" y "Aceptación" los tres publicados por Destino.


jueves, 31 de julio de 2014

Reto: 5 Trilogías 5 Meses.


!!Fantástico reto 5 de 5¡¡.


Diego del Marcapáginas (pincháis en el reto de la columna y vais a su blog) ha propuesto un interesante reto al que me he suscrito rápidamente. Es una manera de obligarme a desempolvar algunas trilogías que tengo estancadas o que no me atrevo a comenzar. El reto se llama:

5 trilogías 5 meses

Consiste en leer una trilogía por mes de Agosto a Diciembre. Él (Diego) propone cinco, pero tú puedes elegir las mismas o no. Yo he leído casi todas las suyas por eso he cambiado las trilogías. (da libertad de elección aunque tiene unas propuestas muy buenas).

martes, 29 de julio de 2014

"Fablehaven, Las llaves de la prisión de los demonios" de Brandon Mull (Rocaeditorial)





Las llaves de la prisión de los demonio by Brandon Mull
My rating: 5 of 5 stars

Desde "El Señor de los Anillos" y "Harry Potter" no había vivido la magia y la fantasía con tanta intensidad. Esta saga me ha hecho retroceder en el tiempo y disfrutar como u niño durante mucho tiempo. He atrasado la lectura del último libro porque no quería que esta historia se acabara nunca.

Cada libro ha sido mejor. La historia ha ido creciendo en fuerza, intensidad y originalidad. Los personajes han ido madurando a lo largo de toda la historia y así Seth, que era de los que menos me llamaban y se comportaba de forma más inmadura, acabó convirtiéndose en mi favorito.

Aparecen un sinfín de personajes originales: hadas, dragones, unicornios, cambiaformas, sátiros, golems,fantasmas, demonios, trolls, brujas... todo lo que podáis imaginar, muy bien fundamentados y estudiados. Aparatos mágicos y lugares maravillosos que despertarán la curiosidad del lector y lo atraparán en cada una de las páginas de esta pentalogía.

Es muy difícil hacer un resumen en el quinto volumen de la saga sin hacer spoiler por ello pido a quien no los haya leído que salte hasta el siguiente parágrafo.

Esta es la historia de dos hermanos que descubren un mundo maravilloso y se encontrarán, inesperadamente, sumergidos en él. ¿La magia y los seres sobrenaturales existen? Durante los siguientes libros darán respuesta a esta y otras preguntas en la reserva mejor guardada de seres mágicos: Fablehaven.

sábado, 26 de julio de 2014

Sorteo 200 suscriptores.

No os lo podéis perder.


A punto de llegar a los doscientos va siendo hora de que os muestre mi agradecimiento¡¡¡ Es el primer sorteo que hago (perdonar mis fallos). Espero superar los 200 antes del 29 de Agosto (día que haremos el sorteo con todos los que os hayáis apuntado.

Decidme en primer lugar si queréis participar (ABAJO) en los comentarios y después contestad y enviad el cuestionario.


jueves, 24 de julio de 2014

"Yo" de Jordi Sierra i Fabra (Edit. SM)

YoYo by Jordi Sierra i Fabra
My rating: 4 of 5 stars

"Razones por las creía que era raro:
1- No fumo.
2- No bebo.
3- No tomo drogas.
4- No había besado a ninguna chica.
5- No había estado...".

Así comienza nuestra historia.

Si me hubiera cruzado con este libro hace unos (cuantos) años habría sido la persona más feliz del mundo. Creo que es de lo mejor para un chaval de catorce o quince años (juvenil). Tiene unas reflexiones y unas frases fabulosas.

Creo que Jordi Sierra tiene una profundidad narrativa extraordinaria y aquí lo demuestra. Es un gran pedagogo literario (transmite valores fundamentales sin imponerlos). Es un gran maestro de la comunicación; sobre todo de la comunicación hacia los que se encuentran en la periferia de la vida (los patitos feos de la sociedad).

domingo, 20 de julio de 2014

Top 5 Animes Favoritos.


Aunque este sea un blog literario, ya he reconocido en varias ocasiones mi gusto y disfrute del anime y manga que se han emitido (o publicado) en este u otros países. Hay multitud de temáticas y géneros pero no me voy a centrar en ellos, en este momento, sólo voy a mencionar mis favoritos (en igualdad de condiciones).




Mi categoría favorita es Shonen: series de acción con protagonistas (mayoritariamente masculinos) y con situaciones humorísticas. Se suele subrayar el compañerismo entre jóvenes o adultos en equipos de combate y se resaltan personajes femeninos muy atractivos (no siempre).En realidad "Shonen" no es un género de ningún tipo: es el término demográfico que se usa para referirse al manga y anime dirigido especialmente a hombres adolescentes.

Algunos todavía se emiten y otros han finalizado. Todos tienen mangas en publicación y están en español. Si aún no los has visto (no creo) a qué estás esperando.

Lo más nuevo: Sword Art Online.
En emisión: One Piece, Naruto, Fairy Tail.
Finalizado: Bleach.

viernes, 18 de julio de 2014

"1222" de Anne Holt (Edit. Roja y Negra)

12221222 by Anne Holt
My rating: 3 of 5 stars

Interesante propuesta pero no ha terminado de convencerme del todo.

En 1222 una detective jubilada, en silla de ruedas, un tanto huraña y con unas características muy particulares se ve envuelta en una serie de asesinatos que intentará resolver. Encerrados en el hotel Finse 1222, después de un aparatoso accidente de tren, nuestra protagonista y una serie de peculiares personajes harán frente a una de las situaciones mas complejas de sus vidas.

Quiero resaltar la figura de Hanne Wilhelmsen, la exinspectora de policía (nuestra protagonista) que ve la vida desde otra perspectiva (su silla de ruedas). Me ha encantado, arisca, gruñona pero muy especial. Oculta su pasado y a su edad no permite que se le acerque nadie que ella no haya elegido previamente.

jueves, 17 de julio de 2014

Llegan nuevos libros a mis Estanterías.

Después de ver varios pedidos de Esme (del blog fly-like-a-butterfly) a AIDA books he llegado a la conclusión que es una buena iniciativa y tienen libros de segunda mano a muy buen precio. Además colaboran con proyectos de cooperación internacional.

Podéis comprar online en www.aidabooks.org 

Bueno los fines son destinados a la evacuación de niños con cardiopatías graves en Guinea (para ser tratados en hospitales europeos) creo.

Un planteamiento muy interesante que quiero compartir con vosotros. Yo he pedido once libros y me ha salido por menos de cuarenta euros. Casi todos están en perfecto estado y estoy muy contento. Acaban de llegar y os los muestro:


La caja ha llegado a las cuatro de la tarde

miércoles, 16 de julio de 2014

Propuesta ¡Quiero conocer tu blog!

El blog "Biblioteca de Flashia" nos presenta una propuesta a la que me voy a unir para promover los blogs, parece muy interesante y espero que os animéis. Si aquí no encontráis suficiente información clickear en el banner de la derecha "Quiero conocer tu blog" y os mandará a su página. Ella lo explica de maravilla. Paso a paso.
"Hace tiempo que me ronda una idea por la cabeza y hoy se me ha ocurrido traerla e intentar llevarla a cabo. Os cuento, cada vez que recibo un comentario en el blog una sonrisa se dibuja en mi cara, es un placer que dediquéis un poco de vuestro tiempo en leer y responder mis entradas, aprovecho para dar las gracias. Bueno pues cada vez que eso pasa siento que me gustaría conocer un poco más a esas personitas que se esconden detrás de un nick, además siempre intento conocer nuevos blogs así que he pensado en hacer algo…

La idea es la siguiente, me gustaría hacer una entrada semanal donde hablaré de dos blogs y sus creadores, además de una pequeña entrevista que publicare en esa misma entrada. La entrevista no será muy personal y las preguntas podéis elegirlas ustedes mismos. (más abajo están las posibles). Publicaré dos blos por entrada."
                                                                                                                               
(Tomado de su blog)

Animaos en participar y si tenéis cualquier duda... ya sabéis el banner de abajo os manda al blog de Flashia.
GRACIAS por todo y seguimos leyéndonos....

Mis estanterías

Para agradecer que superé los cincuenta suscriptores les voy a mostrar algunas de mis estanterías con parte de mis libros y alguna que otra figura de colección (friki, friki). Un saludo...
Las fotos están tomadas con el móvil (celular)
y no son de muy buena calidad pero  quería
compartirla con vosotros.
Distopías y sagas de romántica.

domingo, 13 de julio de 2014

El viento se levanta - Trailer

Lo último de estudios Ghibli una preciosa y mágica obra de arte. Muy entretenida mágica y emotiva.




"Cuentos de Medianoche" de Verónica Villanueva Bejarano.

Cuentos de MedianocheCuentos de Medianoche by Veronica Villanueva Bejarano
My rating: 4 of 5 stars

Me encantan los cuentos y si son de miedo mucho más. Si están bien narrados y te mantienen en vilo durante toda la historia...mucho más.

Estás historias me han entretenido mucho y han conseguido sobresaltarme en algún que otro momento incluso me he reído con alguna de las historias. Ya tengo nuevas historias que contar frente a alguna fogata de acampada.

No sólo hablan de terror e historias escalofriantes; temas como el amor, el paso del tiempo, la inquietud de los sentimientos, el miedo y el deseo por lo desconocido... de esto y algo más leeremos entre líneas. Sobre todo nos hablan de aquello que nos mantiene alertas cuando giramos por una esquina mal iluminada, cuando sentimos que nos siguen o se nos eriza el bello en momentos de oscura soledad...

Las dieciséis historias se encuentran enlazadas por una transversal "Buscando al muerto" que narra cómo seis amigos, estudiantes de medicina, deciden desenterrar algún cadáver para sus clases de anatomía.(SPOILER) Enamorados que se aparecen, sombras que se engañan a los vivos, entierros desastrosos, fantasmas que no pueden abandonar el lugar donde murieron son algunas de las historias que encontraremos aquí.

Mis favoritas la V ("El que te escucha"), la VI ("Mi querido abuelo") y la XI ("El entierro").

Veronica Villanueva nació en Lima-Perú le encantan los libros para niños y Sir Arthur Conan Doyle (sobre todo el mayor detective de todos los tiempos). Es un encanto leedla.

"Con el pasar del tiempo he tratado que mi escritura, mi forma de escribir, tenga diversos matices llenándolos de emociones, adjetivos diversos para que el lector se sienta y sienta el sentimiento del personaje que es el protagonista de una determinada obra. Es que si no hay emoción, no hay ese pequeño salto que da el corazón, eso que todos buscamos cuando abrimos un libro y lo tenemos en nuestras manos a punto de sumergirnos en espacio y tiempo desconocidos..."
(Verónica Villanueva)

Creo que es un libro MUY RECOMENDADO para estas noches de verano. ENTRETENIDO, hilarante, ágil e inquietante...

NO LO DEJÉIS PASAR¡¡¡¡¡¡

View all my reviews

"El mundo de afuera" de Jorge Franco (Edit. Alfaguara)

El mundo de afueraEl mundo de afuera by Jorge Franco
My rating: 2 of 5 stars


El libro tiene 302 páginas y en la 290 todavía estaba esperando que pasara algo más...

Me ha costado la propia vida terminarlo... lo he cerrado en dos ocasiones pero he intentado encontrar algo que me hiciera ilusionarme con él en alguna de sus páginas. No hubo suerte.

La historia narra el secuestro de don Diego y las tribulaciones que viven sus captores y sus familiares. Destaca la figura de Isolda que pone el "toque mágico" a la historia aunque yo no he sabido encontrárselo.

Jorge Franco ha sido capaz de crear personajes interesantes pero la historia me ha parecido floja y lenta...previsible ante todo. Los modismos latinoamericanos (no comprendía muchas palabras ni era capaz de darle la entonación correcta para que el texto fluyera) me han retrasado aún mas la lectura y no sabía qué hacer con esta historia.

Leer siempre va a ser enriquecedor pero esta lectura no me ha aportado mucho. Igual tengo que releerla aunque será en otro momento.

View all my reviews

sábado, 12 de julio de 2014

"TÚ" de Zoran Drvenkar (Edit. Seix Barral)



My rating: 4 of 5 stars

¡DE INFARTO¡

Vaya, vaya... pedazo de historia que se ha currado Zoran Drvenkar. Algo totalmente distinto a lo que he leído hasta ahora.

Un terrible asesino de masas que no tiene ningún tipo de escrúpulos; cinco chicas con cinco historias que han decidido ser "amigas para siempre"; Un mafioso que sólo tiene una intención en la vida atrapar a esas amigas...

Trepidante, innovador, escalofriante, vertiginoso y original... así es Tú.

En este libro cada personaje vas a ser tú y podrás descubrir en segunda persona qué viven, sienten y piensan este grupo de personajes que no tienen desperdicio.

Odiarás meterte en el pellejo de nuestros malvados protagonistas pero te enamorarás de Nessy, Taja, Stinke, Rute y Schnappy...una desea ser artista, otra poner un salón de belleza, no sentirse sola o no tener apagones mentales... lo que todas tienen y tendrán en común serán sus ansias por sobrevivir.

Personajes muy bien caracterizados y desarrollados a lo largo de la novela, eso la hace tan particular. Unos asesinatos poco habituales, le dan un tono macabro excepcional. Una carrera contra reloj, la harán indispensable entre tus manos... no vas a poder despegarte de Tú en unas cuantas horas.

No le he dado cinco de cinco porque al principio me costó entrar en la mente de todos y cada uno de los personajes. Cada capitulo lo narra uno diferente, Tú eres el protagonista y cuando son las cinco chicas no podía evitar liarme un poco. Después me acostumbré y he disfrutado de la historia como nadie.

Destacable el personaje del VIAJERO (lo mejor o lo peor depende desde donde lo mires).

NO LO DEJÉIS PASAR; MERECE LA PENA...NO DEBERÍAIS PERDÉROSLO O SÍ.

NOS LEEMOS¡¡¡

"La última raya" de Javier Jorge (Edit. Destrangis).

ADULTO, desvergonzado, excesivo, provocativo y caliente...

Me ha desorientado, me ha gustado bastante. Me lo he leído en un par de sentadas. Es verdad que, hasta ahora, no había leído nada igual pero este libro me ha divertido, me ha estresado e incluso me ha puesto cachondo en algún momento.

Si la intención del autor es transmitir... lo consigue. Tiene una forma de narrar cercana y sarcástica que atrae. Se mueve por sensaciones y sentimientos muy al límite pero es un mundo muy complejo que refleja a la perfección.

Reconozco que puede aparentar tener unos tintes un poco "machistas" pero la visión de Rubén (nuestro protagonista) es muy de machote noventero muy obcecado por sus lastres familiares y sus dependencias. Creo que no debemos olvidar que esto es un momento sesgado de una vida y porqué no, todos hemos llegado a pensar más con la entrepierna que con otra cosa (ni cerebro, ni corazón... sólo calentón) pero al final llegamos a descubrir que podemos "salir a la superficie y encaminar nuestro presente-futuro...

Para mí es un canto a la esperanza (sí con drogas, sexo y rock and roll)la realidad no es el típico cuento de hadas...hay muchas realidades y hay que conocerlas para poder criticarlas. Esta novela está llena de vacío y la búsqueda por llenarlo... la soledad de nuestros pasos (pareja, familia, trabajo..)nos hace buscar y al no encontrar nos refugiamos en... bueno cada uno verá, pero no siempre en lo más adecuado.

Este libro no narra la historia de Rubén, un periodista (cocainómano y putero) que ha sido abandonado por su novia y busca incansable y equivocadamente cómo reencontrarse.

Me encantan las referencias a lugares, personajes y situaciones del año dos mil... sobre todo la referencia a Alejandro Sanz, Eros R., Maná, Celtas Cortos, incluso Rafaela C. (buena discografía) y a actorazos como Mónica Bellucci o Woody Allen.

"Javier Jorge es el autor de La última raya. Tras ser rechazado por las editoriales más importantes de España creó su propia editorial y distribuidora y a día de hoy lleva vendidos 5.000 ejemplares, convirtiéndose en un fenómeno en las redes sociales."

Recomiendo este libro y os animo a que reconozcamos a nuestros escritores noveles (nacionales) como una nueva cantera que escribe y siente de otra manera... demos posibilidades.

No tengáis miedo a lo nuevo y si no os gusta, pues ya es algo... podréis decir algo de él.


jueves, 10 de julio de 2014

"Saga vol.3"

Saga, Volume 3Saga, Volume 3 by Brian K. Vaughan
My rating: 5 of 5 stars

Continúa la aventura, espectacular...aunque que desaparezcan algunos personajes me decepciona. Si recordamos en Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que se enamora en medio de un conflicto bélico futurista. El nacimiento de su hija desencadenará el caos. Dos especies, dos razas enfrentadas unidas por la fragilidad de un bebe. Éste es el resumen del origen de Saga...

Nos habla de confianza, amor, amistad, supervivencia y familia. De egoísmo, traición y guerra, pero sobre todo es un himno a la Esperanza.

No lo dejéis pasar...Deseando que publiquen el siguiente.

View all my reviews

"Saga vol. 2"

Saga, Volume 2Saga, Volume 2 by Brian K. Vaughan
My rating: 5 of 5 stars

Continúa la aventura de Marko y Alana, esta vez con la ayuda de los padres de Marko. Surcan el espacio en su nueva nave, descubriendo nuevos planetas y evitando a sus perseguidores.

Es muy difícil resumir la novela sin spoilear mínimamente lo leído.
FANTÁSTICO...vamos a por el tercero.

View all my reviews

martes, 8 de julio de 2014

Mis Blog favoritos (Maik, Fa, Adriana, Drew, Patri, Ithil, May...).


                 Aunque no dejo de ser un novato en la materia quiero compartir con vosotros los blog que me inspiran y me sorprenden cada día. Algunos son innovadores, otros entusiastas, otros serios y profundos y otros pocos divertidos y soñadores.... con todos ellos conformo mi lectura mensual y dejo que me enseñen todo lo que no he sido capaz de aprender.

Los voy a dividir por categorías (las propias y si os sirve en la medida que lo ha hecho conmigo quedaréis encantados) son muy aleatorias pero así los veo yo: 


Primero os voy a hablar de los que me metieron en estos berenjenales (estos son los que conocí en primer lugar y por ello no los puedo olvidar). La española Esther y las mexicanas Adriana y Fa Orozco.

- LectoraEstherica. https://www.engrasandolastuercas.blogspot.com.es
Es valiente y original. En sus reseñas encontramos temáticas muy variadas pero no se amedrenta al recomendar literatura homoerótica.
Fue la primera booktuber que conocí y a raíz de ella comencé a suscribirme a canales y unirme a blog de literatura. GRACIAS.
-Las palabras de Fa. https://www.laspalabrasdefa.blogspot.com.es
A ella la conoce todo el mundo, es de México, tiene mucho estilo y estudia letras mexicanas.

En segundo lugar mencionar a las chicas manga. Tienen canales y páginas donde recomiendan manga y cualquier tipo de literatura (pero sobre todo manga). Son muy entretenidas; me encantan lo que hacen.
Son Luka y Binilla pero sólo encontré blog en las páginas de Luka:



Atrévete...

"Seraphim"

SeraphimSeraphim by Satoshi Kon
My rating: 5 of 5 stars

Fabulosa Novela Gráfica inconclusa.

A principios del siglo XXI una extraña enfermedad está asolando el mundo. Trae unos síntomas extraños, grandes dolores y deformaciones físicas (crecen una especie de alas) por ello se conoce como Seraphin.

La Oms selecciona a dos investigadores, un perro y una niña para solucionar el problema. Los "magos" Melchor, Gaspar y Baltasar se enfrentarán a una carrera contra reloj para salvar al mundo, a Sera y a sus propias vidas.

Una historia fabulosa, un dibujo desolador, entrañable e impactante y un ritmo trepidante.

Qué más se puede pedir...
Mezcla religión, mito y un nuevo mundo postapocalíptico.... en un escenario singular. No lo dejéis pasar.

View all my reviews

"Saga vol.1"

Saga, Volume 1Saga, Volume 1 by Brian K. Vaughan
My rating: 5 of 5 stars

Una pasada¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Qué bien dibujado y que historia más original.

Historia fantástica en un mundo futurista donde distintas civilizaciones luchan por tomar el poder. Una pareja de distinta raza escapa y se casa dando lugar al primer mestizo de la galaxia. Una niña con los cuernos de su padre y las alas de su madre. Nacimiento, huida y lucha por la supervivencia resumen este tomo.

Van a ser perseguidos por cazarecompensas y por el príncipe robot y sus seguidores. Los personajes protagonistas están muy bien desarrollados y los malvados y secundarios también. Cada ser está tratado con destreza y minuciosidad, no dejan escapar un detalle.

Cada mundo y cada historia va a desarrollarse de manera paralela mientras se desarrolla la historia principal.

Saga es una obra magistral donde Brian K. Vaughan y Fiona Staples hacen de lo extraordinario algo cotidiano.

No lo dejéis pasar es lo mejor que he leído y visto este año.

"Another 1"

Another, Vol. 01Another, Vol. 01 by Hiro Kiyohara
My rating: 4 of 5 stars

Interesante propuesta de Yukito Ayatsuji y Hiro Kiyohara. Una historia de terror en un aula donde una maldición acompaña a una clase al completo.

La trágica muerte de uno de los alumnos provoca que éste siga materializándose en el aula año tras año y se lleve a muchos de sus compañeros y familiares.

Todo cambiará después de la llegada de Sakakibara que intentará romper la "maldición" en compañía de una extraña y paranormal compañera.

El dibujo es muy bueno y la historia entretenida. Es muy rápida y tiene un buen final. Son sólo cuatro tomos y se leen de una pasada. Muy recomendables.

View all my reviews

domingo, 6 de julio de 2014

"Fablehaven 4, Los secretos de la reserva de dragones" de Brandon Mull (Rocaeditorial)



My rating: 5 of 5 stars

Nunca os ha pasado que os gustaba tanto un libro que no queríais dejar de leerlo? Eso me ha ocurrido a mí. He intercalado dos thriller para no terminar este. Al final me han podido las ganas y me lo he bebido. Es el mejor¡¡¡¡

Aquí no voy a contar muchas cosas porque ya todo es SPOILER... por ello sólo quiero deciros que los personajes principales son una pasada, se complementan y siguen evolucionando. Aparecen personajes y seres nuevos; tienen un papel fundamental los dragones... a lo grande y con un despliegue de magias y poderes alucinantes.

Nuevos seres aterradores, pruebas fabulosas y Magia a lo grande. Me fascina esta saga.

La presentación de Wyrmroost es una pasada. Las localizaciones están magistralmente escritas y todo tiene un toque de varias sagas muy conocidas que me han hecho recordar mis momentos más mágicos como joven lector.

Hacedme caso y no lo dejéis pasar.

La pena es que siempre nos deja algún personaje del que nos encariñamos... Vaya Finalazo¡¡¡ Me he quedao too loco¡¡¡¡Vale, vale ya me callo.

LEEDLO¡¡¡¡¡NO SEÁIS INSENSATOS¡¡¡¡¡¡¡



sábado, 5 de julio de 2014

"El pensionado de Neuwelke" de José C. Vales (Edit. Planeta)

El pensionado de NeuwelkeEl pensionado de Neuwelke by José C. Vales
My rating: 4 of 5 stars

Bueno, bueno... acabo de terminar este libro y todavía estoy en shock.

Una historia bellamente narrada, con una elegancia exquisita y una prosa dulce y rítmica. En todo momento se mantiene una sensación de misterio e intriga que no permite dejar de leer ninguno de sus capítulos.

El zamorano José C. Vales ha hecho un arduo e intenso trabajo de investigación para concluir su narración de manera magistral.
Una joven institutriz francesa que sufre una "rara enfermedad" la hace huir de diferentes colegios y residencias para proteger su vida.

Encontrará refugio en el pensionado de Neuwelke, donde tendrá que hacer frente a algún que otro peligro y sobre todo a su propia realidad.

En un colegio de mediados del siglo XIX se van a entrecruzar diversas historias, diversas personas que necesitan ocultar y enmascarar sus vidas. Un maestro de literatura romántica, un hosco jardinero que no es lo que parece, alguna que otra criada misteriosa, un inesperado y malévolo exorcista...

La historia no tiene desperdicio... yo no he podido dejar de leerla hasta que la terminé.

Lo que mas me ha gustado es la descripción y caracterización de todos y cada uno de los personajes; también la ambientación y por último la carga de sentimientos que desborda cada capítulo.

En esta época todavía la razón y el misticismo luchaban por abrirse paso entre las gentes. Es real todo lo que vemos... y si lo es podemos convivir con ello...

Me encantan las reflexiones a las que te lleva esta historia.
Como siempre la capacidad de amar y perdonar, las segundas oportunidades, la honradez, la generosidad y la amistad serán el centro de nuestra preciosa y mistérica historia.

NO LA DEJÉIS PASAR... MERECE LA PENA.

View all my reviews

viernes, 4 de julio de 2014

"El nadador" de Joakim Zander (Edit. Sumadeletras)

El nadadorEl nadador by Joakim Zander
My rating: 3 of 5 stars

El nadador es un thriller trepidante que habla del pasado y la posibilidad de redención... del futuro y la capacidad de perdón.

Una historia muy interesante donde se entrecruzan varias historias que al final confluyen. Se narra la historia de Klara una sueca que trabaja en el Parlamento Europeo y se va a ver atrapada en una trama política de espionaje internacional.

Cualquiera puede ser un espía infiltrado... no se puede confiar en nadie.

La historia tiene un ritmo ágil aunque los primeros capítulos se me hicieron algo pesados. Creo que la novela está muy bien escrita y merece la pena leerla pero a mí me ha costado entrar. He tenido que dejarla aparcada unas semanas y al retomarla me la he bebido en unas pocas horas.

Merece la pena. Todos los personajes están muy bien construidos, las situaciones son muy reales y termina de una manera magistral. Me encantó el personaje de Klara.


View all my reviews

miércoles, 2 de julio de 2014

"Fablehaven 3, La plaga de la sombra" de Brandon Mull (Rocaeditorial)

La plaga de la sombra (Fablehaven, #3)La plaga de la sombra by Brandon Mull
My rating: 5 of 5 stars

Cada uno mejor que el anterior.

Continúa justo donde dejamos a nuestros personajes. Han descubierto la posible traición de uno de los principales líderes de los mundos mágicos y todo parece descontrolarse. Fablehaven se encuentra sumido en el caos. Una grave maldición asola sus tierras y a todos los habitantes del lugar.

Este volumen nos habla de amistad, superación y sobre todo sacrificio. Vuelven a tomar importancia personajes desaparecidos y otros nuevos muy originales.

Me ha encantado conocer al domador de dragones Gavin, a la dragona Chalize y a nuevos demonios (Kurisock y Graulas); hemos descubierto una nueva reserva secreta y un nuevo objeto mágico...una pasada.
Los personajes malvados son más oscuros y poderosos y los buenos...una pasada. Me ha encantado la aparición de los chamanes navajos y los centauros.

El poder de Kendra y Seth continúa aumentando. Se agradece que Seth tenga nuevas habilidades que lo hagan tan imprescindible. Cada vez me gustan más.

Como os he dicho una y otra vez esta saga es genial. Sus historias son absorbentes, rápidas y con mucha magia. Me lo estoy pasando en grande. No quiero daros mucha información y espero no haber spoileado nada. Como veis doy datos muy generales para no destriparos la historia.

Un final de infarto.

LEEDLOS, OS ENCANTARÁN... y si no, simplemente LEED... dejaos sorprended y no os arrepentiréis.

View all my reviews

lunes, 30 de junio de 2014

"Fablehaven 2, La ascensión del Lucero de la tarde" de Brandon Mull (Rocaeditorial)

La ascensión del lucero de la tarde (Fablehaven, #2)La ascensión del lucero de la tarde by Brandon Mull
My rating: 5 of 5 stars

Quiero aclarar y reafirmar que esta saga es fantástica.

Puede que sea algo más infantil que otras, que no esté bien fundamentada o que no sea tan conocida... pero es una lectura muy imaginativa, adictiva y va evolucionando en cada libro.

Tanto la historia como los personajes enganchan de una manera brutal; Fablehaven es un mundo increíble, de ensueño y repleto de magia.
El amor por la imaginación, la vida y los seres fantásticos se refleja en cada una de sus páginas y la lucha incansable entre el bien y el mal se ponen de manifiesto el corazón de nuestra aventura.

En este segundo libro nuestros protagonistas han crecido física y emocionalmente. Kendra está descubriendo nuevas habilidades que nunca antes había experimentado y Seth, con su incansable curiosidad y su capacidad de meterse en problemas, dará a la historia el ritmo trepidante que la caracteriza.

Nuevos personajes apasionantes y otros terroríficos aparecen en esta segunda parte para dar paso a la Sociedad del Lucero de la Tarde. Esta malvada sociedad pretende destruir todo lo que la familia Sorenson mantiene y protege aprovechando la más mínima oportunidad para adentrarse en la antes inexpugnable Fablehaven.

¿Podrán Kendra y Seth enfrentarse de nuevo a esta nueva posibilidad de salvar su hogar y a los suyos?

Yo voy a continuar leyéndola... No comparéis con otras sagas...simplemente leed y disfrutad...
La magia se escapa por cada página de estas historias...

NO OS LO PODÉIS PERDER.

View all my reviews

domingo, 29 de junio de 2014

"Fablehaven" de Brandon Mull (Rocaeditorial)

Fablehaven (Fablehaven, #1)Fablehaven by Brandon Mull
My rating: 5 of 5 stars

Esta saga va a estar GENIAL.

Mucha gente, después de leer Harry Potter o Percy Jakson, preguntan si hay sagas que merezcan la pena. Sobre todo sagas mágicas de fantasía, que enganchen y te sumerjan en nuevos mundos e historias originales. Fablehaven es una de ellas.

Desde la primera página narra una historia diferente. Mundos mágicos donde se ocultan seres extraños que pueden provocar situaciones excepcionales e interesantísimas.

Kendra y Seth son dos hermanos que después de la muerte de un familiar deberán pasar unos días en compañía de su abuelo paterno. Secretos, seres mágicos (Brujas, hadas, duendes y náyades...), aventuras, una malvada organización y un estilo fresco, veraniego y ágil componen esta primera aventura de saga.

Mientras Kendra pone el punto de cordura, inteligencia y sensatez, Seth es inquieto, curioso, desobediente y muy propenso a meterse en problemas...

Fablehaven se publico en 2009 y ahora la editorial Roca lo ha reeditado en un formato de bolsillo más económico pero con dibujos en la portada de Brandom Dorman (una pasada).

Aquí las criaturas pueden ocultar oscuras intenciones...
Un diario con tres candados, seis misteriosas llaves, una abuela misteriosamente desaparecida... responder a estas preguntas es fundamental; para ello ya sabes coge el libro y adéntrate en esta aventura que no te dejará indiferente.

View all my reviews

Locke & Key 6 (Alfa y Omega) Joe Hill y Gabriel Rodríguez (Edit. Panini Comics)

Locke & Key, Vol. 6: Alpha & Omega (Locke & Key #6)Locke & Key, Vol. 6: Alpha & Omega by Joe Hill
My rating: 5 of 5 stars

Muy buen final de saga.

Después del quinto número la historia empieza a cerrarse y empezamos a responder a todas las preguntas que quedaron abiertas durante los primeros números. La familia Locke corre un grave peligro y entre todos deberán enfrentarse a las maquinaciones de Lucas. Por fin consigue su propósito, encontrar la llave que abre la puerta Negra.

Todas las llaves entrarán en juego y la lucha definitiva entre el bien y el mal va a tener lugar en este "último capítulo" de la historia.
De acción trepidante, original y con un dibujo dramático y fabuloso, Joe Hill y Gabriel Rodríguez dan forma a una historia que hacía tiempo no encontraba en ningún formato.

Con Alfa y Omega terminan la hexalogía de Locke and Key... un mundo de magia y misterio donde las fuerzas del mal intentan interponerse frente a la única familia que ha podido y podrá detenerlos los Locke.

Muy recomendable... como siempre NO LO DEJÉIS PASAR...no sabéis lo que os estáis perdiendo.

domingo, 15 de junio de 2014

"La última noche en Tremore Beach" de Mikel Santiago (Ediciones B)

My rating: 5 of 5 stars

Un compositor que ha perdido la inspiración. Una casa ailada en una playa irlandesa. Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo.

A la altura de Larssson y King un thriller nacional de alta categoría. Ya era hora.

Después de leer a Dolores Redondo y Víctor del Árbol me doy cuenta de la calidad literaria que tenemos en nuestros país.

"Maus" de A. Spiegelman (Edit. Reservoir books)

Maus: relato de un supervivienteMaus: relato de un superviviente by Art Spiegelman
My rating: 5 of 5 stars

Un drama espeluznante y maravilloso.

Art Spiegelman narra de manera espectacular la historia de su padre Vladek Spiegelman, un judío polaco que sobrevivió al exterminio nazi.

Cómo una novela gráfica, en blanco y negro, un dibujo plano, imágenes sobrias, aunque llenas de expresión, va narrando en boca de animales antropomorfos la historia de la vida de su familia. El guión es maravilloso y las experiencias que sufren entrañables y desgarradoras. En los momentos de mayor sufrimiento siempre hay momentos de esperanza para "la humanidad". Una historia de amor paterno filial y de aceptación a pesar de la incomprensión o la distancia generacional.

Esta es la única novela gráfica que ha obtenido un premio Pulitzer a lo largo de la historia (1992) y al leerlo se comprende por qué.
En el volumen que he leído se recogen las dos partes en que inicialmente fue publicado Maus.

Hay obras que no comprendo porqué las he dejado pasar tanto tiempo.
A toda persona que le guste descubrir parte de nuestra historia deberíamos recomendarle ojear Maus. Aquí también hay romance, aventuras y riesgo... pero también el drama de una guerra, de sus supervivientes y de los que no tuvieron tanta suerte.


View all my reviews

martes, 10 de junio de 2014

"El palacio de los espejos" de Peter V. Brett (Edit. Minotauro)

El palacio de los espejosEl palacio de los espejos by Peter V. Brett
My rating: 5 of 5 stars


Estoy profundamente decepcionado¡¡¡¡

¡¡¡¡¡¡¡¡PERO ESTE LIBRO ES LO MEJOR¡¡¡¡¡¡

Cuando descubrí que Minotauro ha diseccionado el segundo libro del "Hombre marcado" y lo ha dividido en dos volúmenes me ha entrado ganas de mandar los libros (a donde todos sabéis). Claro, comprendo que todo lo mueva el dinero pero no se puede dividir un libro en dos y haceros creer que la trilogía está terminada. Aún quedan dos libros más (por lo menos en la publicación inglesa) y a España llegará el tercero (que sería el cuarto) en 2015. Pues vaya poca vergüenza. Y ahora pasemos al libro que me ha encantado.

Ahora comprendo porqué flojeó el segundo, claro, estaba incompleto. En el tercero (me reitero en que es la segunda parte del segundo)se resuelven muchas de mis dudas. Leesha y Rojer siguen evolucionando como personajes y se abre para nosotros el mundo de Jardir y sus intrigas palaciegas.
Por otra parte Arlen se va a encontrar con un "nuevo compañero" que le hará mas llevadera su aventura.

Los personajes siguen creciendo en poder, madurez y originalidad; incluso los malos...ahora son más malos y son capaces de... muchas cosas (no voy a spoilear). Los Príncipes Abismales y los mimetizadores les van a poner las cosas muy difíciles a nuestros protagonistas.

Esta saga está genial. La historia es muy original, los personajes fantásticos y muy bien desarrollados, tanto principales como secundarios, las descripciones son minuciosas pero nada aburridas y me ha enganchado desde el minuto cero...

Fantasía, mucha fantasía es lo que vais a descubrir en estos mundos.

Yo casi estoy dos semanas sin coger un libro por el enfado que he cogido con la editorial pero esta historia merece la pena y me ha vuelto a enganchar.

NO LO DEJÉIS PASAR.

View all my reviews

domingo, 8 de junio de 2014

Concurso Literario May R Ayamonte

Create your own banner at mybannermaker.com!
Make your own banner at MyBannerMaker.com!

May hace un fantástico sorteo Nacional e Internacional para celebrar los dos años de su blog. Además debéis leer el primer libro de su trilogía Infinite y seguirla en You tube... os encantará.
Felicidades May por todo lo que haces.